top of page

Fondo Perdido: Una Herramienta Clave para Impulsar el Desarrollo en América Latina

Foto del escritor: Rossel ConsultoresRossel Consultores


En América Latina, las brechas sociales y económicas presentan grandes retos, pero también oportunidades para transformar comunidades. Los fondos a fondo perdido se han convertido en una herramienta esencial para organizaciones que buscan financiar proyectos de alto impacto sin asumir deudas.

¿Qué son los fondos a fondo perdido?

Son recursos otorgados por organismos internacionales, fundaciones o gobiernos extranjeros que no requieren devolución, siempre y cuando sean utilizados para los fines específicos establecidos en el convenio. Esto los convierte en una opción ideal para proyectos sociales, educativos, ambientales o de desarrollo económico.


¿Quiénes pueden beneficiarse?Sectores educativos, Organismos de la Sociedad Civil (OSC), ONG, cooperativas, gobiernos locales y empresas son algunos de los beneficiarios potenciales. Sin embargo, acceder a estos fondos puede ser un proceso complicado que requiere experiencia y cumplimiento de estrictos requisitos.


Con más de 27 años de experiencia y un equipo certificado por el Banco Interamericano de Desarrollo, Rossel Consultores guía a las organizaciones en cada paso del proceso, desde la identificación de oportunidades hasta la presentación de proyectos exitosos.


El acceso a fondos internacionales es una oportunidad única para organizaciones que buscan cambiar el mundo. En Rossel Consultores, nos especializamos en conectar proyectos visionarios con los recursos que necesitan para hacer la diferencia.

4 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page