
BIENVENIDO A

En este momento comienzan a ser actores de la Cooperación Internacional, esperemos que con esta afiliación sus proyectos puedan verse desarrollados con un ámbito de apoyo a nivel internacional y que sus metas institucionales puedan verse alcanzadas y sostenidas gracias a la afiliación a la RED ME UNO.
Desde este momento puedes comenzar a descubrir más de 900 convocatorias anuales, las cuales se actualizarán diariamente en nuestra plataforma que pueden ser de gran ayuda para ti y la comunidad.
CONOCE LAS CONVOCATORIAS


















INSTITUCIÓN
CFC
TIPO DE RECURSO
SUBVENCION
¿QUIENES PARTICIPAN?
Grandes empresas, Pymes, micro empresas,
administracion y entidades publicas, entidades
sin animo de lucro y economia social.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Sociedad civil, poblaciones rurales.
PAÍS
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
US 500,000.
OBJETIVO
Tiene como objetivo fomenta las aplicaciones que propongan soluciones innovadoras para el sector de los productos básicos. Estos pueden incluir nuevas aplicaciones de agrotecnología, agrosilvicultura, prácticas de productividad innovadoras con temas de agroecología, tecnologías regenerativas, mayor disponibilidad de energía renovable y asequible, expansión de los servicios ambientales, aceleración de la recuperación digital y verde, aumento de la seguridad nutricional, prácticas amigables con el clima que contribuyen a la biodiversidad. , prevención de la deforestación, digitalización, blockchain y otras soluciones de trazabilidad.
FECHA DE PUBLICACIÓN
16/02/2023
FECHA LIMITE
30/12/2023
OBSERVACIONES
El financiamiento puede proporcionarse en forma de préstamos para gastos de capital, capital de trabajo o financiamiento comercial para invertir en la mejora de la productividad y la cadena de valor que involucre a pequeños agricultores y/o pymes. Las solicitudes deben mostrar claramente la viabilidad operativa y financiera, y ser económica, social y ambientalmente sostenibles. Se alienta especialmente a las mujeres empresarias a postularse.


INSTITUCIÓN
FONTAGRO
TIPO DE RECURSO
SUBVENCION
¿QUIENES PARTICIPAN?
Agricultores, instituciones de educación superior nacionales e internacionales, organizaciones sin fines de lucro y con fines de lucro, y agencias de investigación afiliadas al gobierno de EE. UU.
PAÍS
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
MONTO DE COOPERACIÓN
US. 200,000.
OBJETIVO
Tiene como objetivo FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de tecnología e innovaciones agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, e instituir un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica.
FECHA DE PUBLICACIÓN
02/03/2023
FECHA LIMITE
31/12/2023
OBSERVACIONES
Buscar la manera de generar alianzas, para aprender trabajando con distintos socios, conocer otras formas de generar nuevas tecnologías que puedan dar un grano de arena a los productores que necesitan estas nuevas herramientas para trabajar en medio de los desafíos que enfrenta la región
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Sociedad civil, agricultores y poblaciones rurales.

INSTITUCIÓN
U.S. DEPARTMENT OF STATE.
TIPO DE RECURSO
SUBVENCION
¿QUIENES PARTICIPAN?
Organizaciones sin fines de lucro/organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones públicas internacionales; instituciones de educación superior privadas, públicas o estatales; y organizaciones o negocios con fines de lucro.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
PAÍS
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
MONTO DE COOPERACIÓN
US 850,000.
OBJETIVO
Tiene como objetivo La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia una competencia abierta para organizaciones interesadas en presentar solicitudes para un proyecto que busque desarrollar un consorcio de socios implementadores que promuevan estándares laborales reconocidos internacionalmente en América Latina y el Caribe. .
FECHA DE PUBLICACIÓN
22/02/2023
FECHA LIMITE
31/05/2023
OBSERVACIONES
Los solicitantes deben tener, o la capacidad de desarrollar, asociaciones activas con socios temáticos o nacionales, entidades y partes interesadas relevantes, incluidos socios del sector privado y ONG, y tener experiencia demostrable en la administración de proyectos exitosos y preferiblemente similares. DRL alienta las solicitudes de ONG con sede en el extranjero con sede en las regiones geográficas/países relevantes para esta NOFO.
SOCIEDAD CIVIL.


INSTITUCIÓN
HONNOLD FOUNDATION
TIPO DE RECURSO
SUBVENCION
¿QUIENES PARTICIPAN?
Organizaciones u organismos gubernamentales e intergubernamentales, incluidos los organismos de ayuda bilateral
Gobiernos Locales y Regionales o sus asociaciones
Organizaciones de la sociedad civil
El sector privado
Oficinas de arquitectura, empresas de diseño.
Arquitectos o diseñadores individuales.
Desarrolladores inmobiliarios o negocios de construcción.
Comités Nacionales de Hábitat o puntos focales
Instituciones académicas y de investigación
Fundaciones públicas o privadas
Agencias multilaterales (Agencias de Naciones Unidas, Banco Mundial, etc.)
Los medios de comunicación
Individuos
POBLACIÓN BENEFICIARIA
PAÍS
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
US 400,000
OBJETIVO
Tiene como objetivo promover el acceso a la energía solar en todo el mundo. Buscamos socios cuyo trabajo reduzca el impacto ambiental y aumente la equidad social y económica, y que demuestren fuertes lazos con las comunidades a las que sirven. No importa quién sea, creemos que la energía debe ser de fácil acceso, asequible y tener un bajo impacto en el mundo natural.
FECHA DE PUBLICACIÓN
06/03/2023
FECHA LIMITE
31/11/2023
OBSERVACIONES
Desde 2012, la Fundación Honnold ha estado construyendo un mundo más brillante y equitativo para todos nosotros, y no podemos hacerlo sin usted. Cuando hace una donación a la Fundación Honnold, nos ayuda a promover el acceso a la energía solar en todo el mundo.
SOCIEDAD CIVIL.

INSTITUCIÓN
CAF
TIPO DE RECURSO
DEUDA BLANDA
¿QUIENES PARTICIPAN?
Organizaciones u organismos gubernamentales e intergubernamentales, incluidos los organismos de ayuda bilateral
Gobiernos Locales y Regionales o sus asociaciones
Organizaciones de la sociedad civil
El sector privado
Oficinas de arquitectura, empresas de diseño.
Arquitectos o diseñadores individuales.
Desarrolladores inmobiliarios o negocios de construcción.
Comités Nacionales de Hábitat o puntos focales
Instituciones académicas y de investigación
Fundaciones públicas o privadas
Agencias multilaterales (Agencias de Naciones Unidas, Banco Mundial, etc.)
Los medios de comunicación
Individuos
PAÍS
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
MONTO SEGUN TU PROYECTO
OBJETIVO
Tiene como objetivo ayudar con la relizacion de los proyectos mejorando la calidad de vida de los latinoamericano
FECHA DE PUBLICACIÓN
27/0/2023
FECHA LIMITE
27/12/2023
OBSERVACIONES
Somos un banco de desarrollo comprometido con mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños. Nuestras acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. Apuntamos a convertirnos en el Banco verde y azul, y el de la reactivación económica y social de la región.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Escuelas, estudiantes, empresa, gobiernos sociedad en general.

INSTITUCIÓN
CHEMONICS
TIPO DE RECURSO
SUBVENCION
¿QUIENES PARTICIPAN?
Organización sin ánimo de lucro local, Organización sin ánimo de lucro internacional, Empresa social, Entidad pública subnacional, Entidad pública nacional, Fundación empresarial, Empresa privada
PAÍS
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
US 500,000
OBJETIVO
Tiene como objetivo el desarrollo de capacidades, comunicaciones estratégicas, administración y asistencia técnica, investigación aplicada, monitoreo del desempeño y asistencia en adquisiciones a clientes y socios en todo el mundo. Nuestros reclutadores trabajan arduamente para buscar talento con una diversidad de habilidades y antecedentes para que estemos posicionados para ser más creativos, más ágiles, más empáticos y más efectivos en nuestro trabajo.
FECHA DE PUBLICACIÓN
21/02/2023
FECHA LIMITE
14/12/2023
OBSERVACIONES
Nuestra red global de especialistas comparte una determinación inquebrantable de trabajar mejor, impulsada por la convicción de que el mundo debe ser mejor. Aunque unidos por una ética común de excelencia, somos un grupo diverso e inclusivo de personas con una variedad de habilidades y experiencia
POBLACIÓN BENEFICIARIA
SOCIEDAD CIVIL


INSTITUCIÓN
WALMART FOUNDATION
TIPO DE RECURSO
SUBVENCION
¿QUIENES PARTICIPAN?
Organizaciones sin fines de lucro/organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones públicas internacionales; instituciones de educación superior privadas, públicas o estatales; y organizaciones o negocios con fines de lucro.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
SOCIEDAD CIVIL.
PAÍS
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
US 850,000.
OBJETIVO
Tiene como objetivo promover la sostenibilidad de las cadenas de suministro a través de la promoción y el apoyo a los esfuerzos de sostenibilidad social y ambiental.
Nuestra filantropía se centra en el apoyo a programas que complementan las iniciativas de sustentabilidad de Walmart. Miramos a través de las cadenas de suministro en un esfuerzo por apoyar innovaciones o programas con el potencial de crear un cambio en todo el sistema.
FECHA DE PUBLICACIÓN
31/01/2023
FECHA LIMITE
31/12/2023
OBSERVACIONES
Nuestra capacidad de aprovechar las fortalezas comerciales de Walmart, brindando más que solo financiamiento, ayuda a nuestra filantropía a generar un mayor impacto social. Hoy, Walmart.org, a través de los esfuerzos filantrópicos combinados de Walmart y Walmart Foundation, crea oportunidades para que las personas vivan mejor todos los días.

INSTITUCIÓN
JIRCAS
TIPO DE RECURSO
BECAS
¿QUIENES PARTICIPAN?
Individuo, universitario de escuelas publicas o privadas.
PAÍS
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
US 10,000.
OBJETIVO
La convocatoria El Japan International Research Center for Agricultural Sciences (JIRCAS) cuenta con un programa de becas para investigadores visitantes. Su propósito es la promoción de la investigación internacional colaborativa para abordar problemáticas diversas en el campo de la agricultura, la silvicultura y la pesca.
FECHA DE PUBLICACIÓN
04/03/2023
FECHA LIMITE
31/12/2023
OBSERVACIONES
-Boleto de avión de ida y vuelta (clase económica).
-Subsidio para manutención: JPY 7700 por día (excluyendo el subsidio de vivienda).
-Alojamiento: se brinda un subsidio basado en regulaciones para viviendas del gobierno.
-Paquete de seguro de accidentes de viaje por lesiones, enfermedades y daños.
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Sociedad civil, Universidades / academia

INSTITUCIÓN
FAO FIAT PANIS
TIPO DE RECURSO
SUBVENCIONES
¿QUIENES PARTICIPAN?
Organización sin ánimo de lucro local,Organización sin ánimo de lucro internacional,Fundación empresarial
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Sociedad civil,Organismos / agencias internacionales
PAÍS
MONTO DE COOPERACIÓN
US $500,000
OBJETIVO
La oportunidad tiene como objetivo poner los conocimientos técnicos de la FAO a disposición de los países miembros y sus organizaciones regionales para contribuir a los esfuerzos en pro del desarrollo, y proveer asistencia de urgencia después de desastres que afectan a los medios de subsistencia en las áreas rurales. Este apoyo se divide en dos tipos: asistencia para el desarrollo, destinada a abordar esferas relacionadas con el mandato y las competencias de la FAO y abarcadas por el Marco estratégico y el PCT, asistencia de emergencia, destinada a apoyar la reacción, la respuesta y la rehabilitación tempranas en casos de desastre o situaciones de crisis.
FECHA DE PUBLICACIÓN
10/03/2023
FECHA LIMITE
31/12/2023
OBSERVACIONES
La consignación para el PCT en el bienio 2020-21 asciende a 140,8 millones de USD, es decir, el 14 % del presupuesto del Programa ordinario de la Organización. Los recursos para proyectos de emergencia (el 15 % del total) y para proyectos interregionales (el 3 % del total) se administran desde la Sede, mientras que la mayor parte de los recursos (el 82 % restante) es asignada y administrada por las oficinas regionales, con arreglo a las proporciones establecidas por los órganos rectores.

INSTITUCIÓN
POPULORUM PROGRESSION
TIPO DE RECURSO
SUBVENCIONES
¿QUIENES PARTICIPAN?
Arquidiócesis, Diócesis, Prelaturas y Vicariatos Apostólicos
Cáritas nacionales, regionales o diocesanas
Institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica
Asociaciones de fieles y movimientos eclesiales
ONGs, organizaciones populares, asociaciones civiles y otras entidades no públicas reconocidas por el Obispo de la jurisdicción en la que se ejecutará el proyecto.
PAÍS:
GLOBAL
MONTO DE COOPERACIÓN
US 25,000.
OBJETIVO
Tienen como objetivo ayudar a la promoción de los campesinos, indígenas y afroamericanos más abandonados de América Latina, a través de la financiación de micro proyectos que ayuden a mejorar su calidad de vida.
FECHA DE PUBLICACIÓN
06/03/2023
FECHA LIMITE
15/12/2023
OBSERVACIONES
Promueve la autogestión de las comunidades para satisfacer las necesidades básicas, combatir la pobreza e impulsar el desarrollo integral a través de un modelo de pequeños proyectos, basado en la participación de las comunidades con el acompañamiento de la Iglesia.